top of page

01

Alcance

PROYECTO FORESTACION COMERCIAL SOSTENIBLE

La “nueva generación de proyectos forestales” empezó a surgir hace unos 20 años, a medida que los proyectos se orientaban cada vez más hacia una gran variedad de fines además de los asociados con la producción tradicional de madera para la industria y de productos madereros.

Como se indica más adelante, la importancia en términos absolutos del componente industrial de la silvicultura no ha disminuido; de hecho ha aumentado. Más bien ha sido la importancia relativa para los programas de los organismos de desarrollo, las ONG y los órganos decisorios nacionales de otras dimensiones de los bosques y los árboles en relación con el aprovechamiento de la tierra la que se ha incrementado.

Por supuesto, la población rural reconoce desde hace siglos la importancia de los árboles en relación con el aprovechamiento de la tierra, así como de los diversos productos y subproductos de los árboles y bosques.

La agrosilvicultura y el concepto más amplio de silvicultura social se han abierto paso, no sin dificultades, con su interés por la mejora del bienestar, la energía y la seguridad alimentaria en las zonas rurales.

Se está empezando a conocer mucho mejor la importancia de los bosques para las cuestiones relacionadas en el cambio climático mundial y la protección del medio ambiente.

Asi mismo se está difundiendo la utilización de los árboles en estrategias y programas de ordenación de vertientes y en diversos tipos de programas de conservación de suelos y protección de cuencas hidrográficas.

Fuente Fao.org

Forestacion comercial

PROYECTO ECOTURISTICO Y CULTURAL

Una diversidad en opciones en el turismo de aventura, desde caminatas en el interior de la selva, hasta navegar en las aguas del océano pacífico o de los rios que desembocan en sus playas.

 

Kite-surf, escalada, paddle-surf, pesca artesanal y deportiva, opciones que pueden explotarse y que de manera natural se encuentran en las playas virgenes de la región.

Muy cerca de alli uno de los fenomenos naturales mundialmente conocidos, el paso de las ballenas jorobadas por el pacìfico colombiano.

Mundo magico de sabores nuevos y originales del pacìfico colombiano que brindaran una mayor experiencia a sus visitantes asi como reconocimiento como destino gastronomico a nivel mundial.

El pacìfico colombiano es reconocido por su diversidad cultural y ancestral, por la presencia de grupos étnicos ancestrales con raices indigenas y africanas, permiten un mayor espacio cultural para quienes desean conocer sus costumbres.  

Proyecto ecoturistico

IMPACTO SOCIAL DEL PROYECTO

Fuente, Orden de la compañia de nuestra señora, Colegio de la enseñanza. Salahonda.

Lider social
Habitante
Impacto social
Impacto Social
bottom of page